Saltar al contenido
Licencia de conducir Sonora

Licencia de conducir Sonora

Licencia de conducir en Sonora

Si vives en Hermosillo, Ciudad Obregón, Navojoa, Caborca, Guaymas, Huatabampo, Puerto Peñazco o alguna otra de las ciudades o localidades de Sonora, y estás aprendiendo a conducir o ya eres conductor y necesitas renovar tus documentos, esta información es de tu interés.

La Ley de Tránsito del estado de Sonora establece que para poder conducir un vehículo automotor, todo ciudadano debe contar con una Licencia de conducir, de acuerdo al tipo de vehículo y si eres menor de 18 años, debes adquirir el Permiso correspondiente.

La Licencia es un documento muy importante. Es parte de las políticas públicas para mejorar el tránsito y la seguridad en las calles, así que debes adquirirla cuanto antes o renovarla si ya está por vencer.

Los trámites son bastante sencillos, aunque en la web existe tanta información que puede confundirte. Pero acá te dejo con detalle todos los aspectos que necesitas conocer, para que hagas tu gestión por tu cuenta, sin necesidades de gestores y sin contratiempos.

Requisitos que debes presentar para adquirir o renovar tu Licencia de Conducir por primera vez en Sonora:

Lo primero será reunir una serie de documentos que debes presentar para que las autoridades puedan comprobar tu identidad, edad, domicilio en el estado y aptitud para conducir. Puedes ir reuniendo los requisitos con calma hasta obtenerlos todos.

  • Documento de identificación personal vigente con fotografía (Credencial electoral, Cédula Profesional, Cartilla del Servicio militar, Pasaporte mexicano) y copia.
  • Clave única de registro de población (CURP) impreso y copia.
  • Documento que acredite tu domicilio con vigencia de 90 días (Recibo de servicio, estado de cuenta bancario, recibo del impuesto predial, contrato de arrendamiento) y copia.
  • Si eres extranjero, debes presentar el documento migratorio vigente y copia.
  • Aprobación de examen médico y de manejo, otorgada por la Autoridad Municipal.
  • Imprimir y llenar el Formato de expedición de Licencias de Conducir y copia
  • En el caso de optar por la licencia para conducir servicio público de transporte presentar:
    • Carta de no poseer antecedentes penales
    • Acreditación de aprobación del Curso respectivo
    • Aprobación del Examen psicométrico y la autorización de la Dirección General o de transporte.
  • Los menores de 18 años, para optar al Permiso para Conducir, deben presentar además:
    • Carta Responsiva firmada por el padre, madre o tutor.
    • Identificación del padre, madre o tutor.
    • Debe estar presente el padre, madre o tutor.
  • Para Jubilados, adultos de 60 años o personas con discapacidad, deberán presentar documento que acredite su situación.

Para la Renovación se obviará el Examen médico y de manejo y se debe presentar la Licencia vencida.

Cuánto pagar en Sonora por tu Licencia de Conducir por primera vez, renovaciones y reposiciones:

Para adquirir tu Licencia, debes pagar los derechos que establece la Ley. Estos montos son calculados según a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que se publicada anualmente. El monto que encontrarás seguidamente corresponde a este 2021:

  • Para Automovilistas: $574 (vigencia de 1 año), $904 (vigencia por 2 años), $1,183 (vigencia por 3 años) y $1,453 (vigencia por 4 años) y $2,092 (vigencia por 5 años). Renovaciones y reposiciones: $359.
  • Para Choferes: $902 (vigencia de 1 año), $1,059 (vigencia por 2 años), $1,390 (vigencia por 3 años) y $1,715 (vigencia por 4 años). Renovaciones y reposiciones: $520.
  • Para Motociclistas: $488 (vigencia de 1 año), $894 (vigencia por 2 años) y $1,173 (vigencia por 3 años). Renovaciones y reposiciones: $316.
  • Para los Menores de 18 años: $2,162 (vigencia de 1 año), $3,176 (vigencia por 2 años). Renovaciones y reposiciones: $1,147.

Los pensionados y personas con discapacidad pagan un monto menor. Revisa en la página de la Secretaría de Hacienda los montos específicos.

Puedes pagar accediendo a la pagina de hacienda.sonora. a través de la cuenta única. También en las ventanillas de pago de las agencias fiscales.

Cómo sacar la Carta de No poseer Antecedentes Penales

Los antecedentes penales es una constancia temporal de un registro oficial de las sanciones impuestas a una persona por un tribunal penal, por haber cometido algún delito. La Carta que tramitarás indica que no tienes antecedentes penales.

Los requisitos que necesitarás son:

  • Documento de identificación personal vigente con fotografía (Credencial electoral, Cédula Profesional, Cartilla del Servicio militar, Pasaporte mexicano).
  • Dos fotografías de frente tamaño credencial o infantil.
  • Comprobante de pago expedido por la Agencia Fiscal o Pago en línea. El costo es de $142.

Con los Requisitos debes dirigirte a una de las Agencias o SubAgencias Fiscales.

Cómo sacar el Certificado Médico para la Licencia de Manejo

Debes dirigirte a la sede de Salud Pública de tu municipalidad y seguir los pasos siguientes:

  • Llenar la solicitud que te darán en el área de tránsito
  • Realizar el pago en el módulo de recaudación ubicado en Salud Pública Municipal
  • Pasar a la consulta médica para que te realicen el examen visual.

Procedimiento para obtener tu Licencia por primera vez:

Después de contar con todos los requisitos necesarios, debes seguir los siguientes pasos:

  • Puedes realizar el trámite en línea a través de la página de la Secretaría de Hacienda:
  • Luego debes presentar toda la documentación exigida como requisito en la Agencia o Sub-agencia fiscal o las Direcciones de Seguridad pública de las municipalidades.
  • Se te enviará para que realices el examen médico.
  • Te darán un breve Curso sobre la Seguridad vial.
  • Te aplicarán el examen teórico y práctico de manejo.
  • Te realizarán la captura de firma, fotografía y huellas.
  • Te entregarán tu Licencia o te llegará por envío a tu residencia, en un lapso de 15 días.

Consultar proceso en otros estados.

licencia de conducir Tlajomulco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *