Si vives en Ciudad de México y eres un conductor de vehículos o están en proceso de aprendizaje, esta información te será de mucha importancia. Los trámites para adquirir tu licencia de conducir en Ciudad de México, licencia de conducir cuajimalpa, licencia de conducir azcapotzalco, han cambiado en los últimos meses, por eso encontrarás aquí información útil y actualizada para que no tengas que dar muchas vueltas y perder tiempo.
En Ciudad de México están vigentes las Licencias tipo A, licencia de conducir CDMX permanente, las A1 y A2, pero son estas dos últimas las que se están emitiendo para conductores nuevos.
También podrás tener una licencia de conducir digital cdmx de tu plástico, que tiene la misma validez.
➡️ Requisitos para adquirir tu licencia de conducir CDMX por primera.
Aquí te vamos a presentar los requisitos que necesitas presentar al momento de hacer los trámites para la licencia para conducir CDMX, según el tipos de licencia de conducir en la ciudad de México que deseas conducir.
Para la Licencia tipo A1 (Licencia para moto cdmx) y A2 (Vehículo y licencia motociclista cdmx):
Si eres un nuevo conductor y tienes más de 18 años, debes reunir los documentos que acá te dejamos:
🛑 Documento de identificación personal vigente con fotografía y Clave única de registro de población (CURP) (Credencial electoral, Pasaporte, Cédula profesional, Cartilla militar).
🛑 Documento que acredite tu domicilio, no mayor a 90 días (Boleta de impuesto predial, Boleta de Servicio, estado de cuenta bancario).
🛑 En caso de ser extranjero, el pasaporte y el documento que le acredite su estancia legal en el país.
🛑 Comprobante por el pago licencias cdmx de derechos.
🛑 Certificación avalada por CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales), en que demuestres las competencias en conducción de motocicletas.
🛑 Hacer el Curso teórico de conducción de motocicletas vía web.
🛑 Impreso de la citas para tramitar licencia de conducir cdmx agendada.
➡️ Donde tramitar la licencia de conducir CDMX Tipo B y E1:
Las Licencias para los conductores de taxi y de transporte escolar deben realizar el procedimiento en el SEMOVI y el CENFES. Estas son las oficinas para tramitar licencia de conducir cdmx. Los requisitos a presentar, en formato digital, son:
🛑Documento de identificación personal vigente con fotografía (Credencial electoral, Pasaporte, Cédula profesional, Cartilla militar, Licencia de conducir).
🛑 Clave única de registro de población (CURP).
🛑 Documento que acredite tu domicilio, no mayor a 90 días (Boleta de impuesto predial, Boleta de Servicio, estado de cuenta bancario).
🛑 Comprobante de estudios.
🛑 Tener la Licencia Tipo A expedido en la Ciudad en México con una antigüedad mínima de 3 años.
🛑 Comprobante de Pago.
➡️ Requisitos para licencia de conducir cdmx para Menores de edad tipo P:
Si eres un nuevo conductor pero tienes entre 16 y 18 años, te darán un permiso para conducir, con la autorización firmada de tu padre, madre o tutor; quienes serán los responsables legales de los daños causados a terceros o de pagar por las infracciones que cometas.
Así que debes tener precaución, asistir a tus cursos de manejo y aprender las normativas referidas a la seguridad vial. Acá te dejamos los requisitos para licencia de conducir cdmx que tendrás que presentar para adquirir tu permiso.
🛑 Documento de identificación personal vigente con fotografía del padre, madre o tutor del menor (Credencial electoral, Pasaporte, Cédula profesional, Cartilla militar, Licencia). En caso de ser extranjero, el pasaporte y el documento que le acredite su estancia legal en el país.
🛑 Documento que acredite su domicilio, no mayor a 90 días (Boleta de impuesto predial, Boleta de Servicio, estado de cuenta bancario o telefónico).
🛑 Certificado de Aprobación del curso de manejo que acredite las habilidades del menor para conducir. Este Curso debe ser realizado en una de las Escuelas de Manejo registradas en la Secretaría de Movilidad.
🛑 Acta de nacimiento del menor de edad
🛑 Documento de identificación personal vigente con fotografía del menor (credencial escolar, pasaporte)
🛑 Comprobante por el pago de licencia CDMX de derechos.
🛑 Impreso de la cita agendada.
➡️ Requisitos para renovar licencia de conducir CDMX o Reposición de las Licencias A, A1, A2 y licencia de conducir permanente cdmx reposición:
Si te preguntas ¿Cómo renovar mi licencia de conducir CDMX?, si tu Licencia a vencido (se ha agotado el plazo de vigencia), la has perdido o ha sido robada, debes presentar los requisitos acá explicados, para que puedas adquirirla nuevamente.
🛑 Presentar la Licencia vencida. En caso de extravío presentar el Acta del Juzgado Cívico y en caso de robo el Acta de Denuncia ante la Fiscalía desconcentrada.
🛑 Documento de identificación personal vigente con fotografía y Clave única de registro de población (CURP) (Credencial electoral, Pasaporte, Cédula profesional, Cartilla militar).
🛑 En caso de ser extranjero, el pasaporte y el documento que le acredite su estancia legal en el país.
🛑 Documento que acredite tu domicilio, no mayor a 90 días (Boleta de impuesto predial, Boleta de Servicio, estado de cuenta bancario).
🛑 Comprobante por el pago de derechos.
🛑 Impreso de la cita agendada.
Si tu licencia tiene un defecto con el material, puedes solicitar una reposición totalmente gratis. Debes presentarla en el Centro de Servicio donde fue emitida, en los 5 meses siguientes después de entregada.
🤑 Licencia de conducir cdmx costo
El costo de licencia de conducir cdmx por primera vez en 2020 es de $945 pesos.
🤑 Precio para renovar tu licencia de conducir y por el Permiso de Conducir
Para adquirir tu licencia debes realizar el pago de licencia CDMX de derechos. Este pago se calcula en base a la Unidad de medida y actualización (UMA) que se publica anualmente y por lo general varía. Acá te dejamos los montos en pesos mexicanos del pago de licencia CDMX en este 2022:
🛑 Para la Licencia Tipo A1 debes pagar $450 y para la A2 debes pagar $900. En alguno de los Centros de Servicio. Y tienen una vigencia de 3 años.
🛑 Para la Licencia Tipo B (taxis) debes pagar: $1,117 (vigencia de 2 años) y $1,681 (vigencia de 3 años).
🛑 Para Licencias Tipo C (transporte de pasajeros), D (transporte de carga) y E (emergencia): $1,619 (vigencia de 2 años) y $2,431 (vigencia de 3 años).
🛑 Para la renovación licencia de conducir cdmx debes pagar $900 para una licencia por 3 años.
🛑 Por el Permiso para Conducir para menores de edad, debes pagar $462
Podrás realizar este pago en línea en el portal de la Secretaría de Administración y Finanzas.
➡️ Selecciona el tipo de Licencia y la vigencia
➡️ Ingresa tus datos en el formulario:
➡️ Podrás pagar con tarjeta de débito o crédito.
➡️ Al finalizar debes imprimir el comprobante de pago.
➡️ Cómo sacar licencia de conducir CDMX digital tipo A
Para hacer este tramite de licencia CDMX, deberás contar antes con tu Licencia en físico. Solo necesitarás el CURP, el nro de la Licencia y un teléfono inteligente. La licencia de conducir CDMX digital gratis
Esta licencia tiene la misma validez que la licencia física. Si te detienen en un punto de control solo debes mostrarla desde tu móvil. El Oficial podrá comprobar su autenticidad a través del código QR.
Para hacerlo debes instalar la licencia de conducir cdmx digital app en el móvil y seguir los siguientes pasos:
🛑 Inicia sesión en la App CDMX.
🛑 Ingresa a configuración y crea tu usuario con tus datos (CURP, correo y número de teléfono).
🛑 Selecciona “Agregar credencial” y luego selecciona “Licencia de Conducir”.
🛑 Introduce el nro de tu Licencia física.
🛑 Se genera tu Licencia Digital.
➡️ Cómo Adquirir la Certificación avalada por CONOCER.
Consiste en una evaluación sobre los conocimientos y habilidades necesarias para conducir motocicletas de manera segura. Esta incluye:
🛑 Revisión físico – mecánica de la motocicleta
🛑 Revisión del Casco y equipo de protección en caso de accidentes.
🛑 Prueba de conocimientos
🛑 Prueba práctica de pericia.
Para obtener la certificación debes dirigirte a uno de los Centros evaluadores:
➡️ CENFES. Por un costo de $460. Agenda tu cita aquí.
➡️ ICAT CDMX. Por un costo de $460. Agenda tu cita aquí.
➡️ IMNAS. Por un costo de $460. Agenda tu cita aquí.
➡️ ITALIKA. Por un costo de $460 para el público y de $430 para los clientes. Agenda tu cita aquí.
➡️ SOONER. Por un costo de $460. Agenda tu cita aquí.
➡️ SSC. Sin costo. Agenda tu cita aquí.
Cómo tramitar licencia de conducir cdmx Tipo A1 y A2:
Luego de tener todos los requisitos, estos son los pasos que necesitas completar al momento de tramitar licencia de conducir CDMX:
Citas licencia de conducir CDMX
🛑 Lo primero que debes hacer es agendar una cita licencia de conducir cdmx a través dela Página de la secretaría de Finanzas.
🛑 Coloca tu CURP y un correo electrónico. Registra tus datos.
🛑 Elige la fecha, hora y Centro en el sistema. Te llegará un correo con los detalles de tu cita.
🛑 Debes ingresar luego a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas de la ciudad de México, en la opción tránsito seleccionar Licencia A e imprimir la línea de captura licencia cdmx.
🛑 Realiza el pago en los Centros de Servicio de la Tesorería.
🛑 Asiste al Centro del Servicio de Tesorería de la Secretaría de Finanzas en el día y la hora acordada de forma puntual con todos los documentos de los requisitos.
🛑 En la ventanilla te registrarán y cotejarán los documentos y se te emitirá una hoja de validación de datos para que puedas colocar tu firma.
🛑 Se te entregará tu Licencia.
Para obtener las Licencias tipo B y E1 por primera vez debes seguir los siguientes pasos:
🛑 Paga los derechos e imprime el comprobante.
🛑 Debes ingresar a la página de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
🛑 Para las Licencias Tipo B: Aquí
🛑 Para las Licencias Tipo E: Aquí
🛑 Seguir el registro en línea introduciendo el CURP y la línea de captura del comprobante de pago.
🛑 Cargar los documentos digitalizados al sistema. Procura que todo se lea claramente.
🛑 Cuando el sistema valide tus documentos, te enviarán un correo electrónico con tu Folio SEMOVI.
🛑 Ingresa a la página de CENFES y genera tu Folio CENFES.
🛑 Responde las preguntas del cuestionario y elige la fecha para realizar el proceso de evaluación CENFES.
🛑 Paga en BANCOMER estos trámites ($1000 para Licencia tipo B y E1)
🛑 Debes realizar el Curso de Capacitación, la evaluación médica, psicométrica y de pericia.
🛑 Con la Constancia de Aprobación del CENFES podrás acudir a cualquiera de los módulos de licencias cdmx autorizados de SEMOVI para que te entreguen tu Licencia.
Tipos de licencias de conducir en CDMX
En México, en cada Estado de la República existen diferentes clasificaciones de Licencias de acuerdo a su legislación vigente, sin embargo se citarán acá las más comunes:
🛑 Licencia de conducir CDMX tipo A: La licencia de conducir tipo a cdmx para que sirve? Para conductores de vehículos particulares: carros y motocicletas, hasta un máximo de 12 puestos. Es la más común.
🛑 Licencia de conducir CDMX tipo B: Para conductores de vehículos privados dedicados al transporte de pasajeros.
🛑 Licencia de conducir CDMX tipo C: Para conductores de vehículos privados y públicos de carga, excepto los que transportan materiales, residuos y desechos peligrosos.
🛑 Licencia de conducir CDMX tipo D: Para conductores de vehículos destinados al turismo.
🛑 Licencia de conducir CDMX tipo E: Para conductores de vehículos privados y públicos de carga destinados al transporte de materiales, residuos y desechos peligrosos
🛑 Licencia de conducir CDMX F: Para conductores de transporte marítimo o aéreo.
🛑 Permiso de conducir para menores de 18 años: destinado a jóvenes entre los 15 y los 17 años que este comenzando a conducir. Les autoriza para conducir carros y motocicletas.
Cómo saber si una licencia de conducir es falsa CDMX
➡️ https://smovilidad.edomex.gob.mx/validacion_de_licencias
La Licencia de Conducir es un documento oficial que solo es emitida en los Centros de Servicio de la Tesorería. Debes dirigirte directamente y en persona a estos Centros para realizar estos trámites. No aceptes gestores.
Si de todas formas, tienes dudas, puedes verificar autenticidad de licencia de conducir cdmx en la página de la Secretaría de Movilidad. Ingresa y coloca los doce números de tu Licencia, que se encuentran en el anverso de tu plástico, da clic en el botón “consultar”.
Realizar tramite por estado.
Para explicar los trámites, te contaremos con detalle cómo es el procedimiento en los Estados más importantes del país.
Submit your review | |
Buen contenido